¿Te comes las uñas? Aquí aprenderas sobre sus consecuencias
La onicofagia o comerse las uñas, como es popularmente conocido; es un problema habitual entre personas de cualquier edad y puede traer muchas consecuencias que perjudican la salud.
Motivos para comerse las uñas
Esta es una manía que se desarrolla desde la niñez. Aunque la mayoría de las personas pasan por esta etapa, solo algunos la mantienen. Lo malo es que esta acción se realiza de manera inconsciente mientras realizamos acciones de la vida diaria.
Según estudios, la principal causa de comerse las uñas es la ansiedad. La mente busca un modo de escape para los problemas, las preocupaciones o los sentimientos negativos, en esta acción.
¿Como dejar de comerse las uñas?
Esta acción se la hace mas fácil a las mujeres de abandonar que a los hombres. La razón es que las mujeres pueden utilizar esmaltes amargos. Otra opción que pueden implementar ambos sexos es imponerse multas cada vez que se muerdan las uñas o vendarlas.
Sin embargo, muchas veces se necesita un incentivo distinto para poder dejar este mal habito como ocurre en el caso de fumar o tomar alcohol; saber cuales son los problemas que ocasiona.
¿Qué efecto tiene morderse las uñas?
Falta de crecimiento
Cuando la uña es mordida hasta lo más profundo tarda mucho en volver a crecer y, si lo hace, será deforme. Esto, por ejemplo, trae como consecuencia que los dedos no se vean bien y afecta la belleza de las manos.
Dolores
Al intentar tomar algún objeto, abrir un envoltorio, utilizar herramientas; escribir en el computadora o en el móvil; el dolor es insoportable, esto de se debe a que el simple contacto de los dedos con cualquier material nos paraliza.
Enfermedades bacterianas
Las uñas son uno de los sitios ideales para que proliferen las bacterias. Se debe a que los dedos están constantemente tocando objetos que pueden estar contaminados o sucios.
Entre las especies más populares que se desarrollan debajo de las uñas se encuentran la Salmonella y la E. Coli.